Grabar la voz de los muertos podría ser una idea muy descabellada, sin embargo no lo fue para el inventor Thomas A. Edison, quien, desde 1870 trabajó en una máquina que permitiera a los difuntos comunicarse con los vivos: el necrófono. Esta adaptación del fonógrafo pudo haber permitido grabar la voz de los difuntos. Así es, Thomas Edison, el inventor de la bombilla, del fonógrafo y de otras más de mil patentes, no escatimó en llevar la comunicación hacia otros niveles: el más allá. Pensó en establecer contacto con los difuntos y los vivos con ayuda del necrófono o el teléfono de los muertos.
Descubre tu futuro con una Consulta GRATIS de 10 Minutos
¿Curioso/a sobre lo que tu futuro te tiene reservado? No dejes tu destino al azar. ¡Aprovecha ahora una consulta gratuita de 10 minutos con nuestros expertos en astrología!
¡Obtén tu Consulta GRATIS Ahora!
El necrófono, una invención fascinante
Thomas Edison nunca terminó el necrófono y tampoco se tenía idea de su existencia hasta que Philippe Baudouin, historiador en radio France Inter, exhumó un increíble texto del inventor. Las memorias de Edison salieron a la luz después de su muerte en 1948, las cuales incluían un capítulo titulado “El reino del más allá”, el cual reagrupaba un texto autobiográfico y un compendio de notas. Con el fin de proteger su reputación, los cercanos al inventor estadounidense, hicieron desaparecer dicho escrito.
Al final de la vida de Edison, él estaba literalmente fascinado por la muerte y la idea de la supervivencia del alma, es en ese momento en que se le vine la idea del necrófono.
¿Te ha gustado este artículo?
¿Quieres saber más 🤔 ?
Escribe directamente al autorAraAquila -Consejera espiritual- !
Hazle una pregunta a Ara
¿Te gustaría expresar tu opinión? Comparte tu comentario.