Cómo prepararte para tu sesión
- Llega 10 minutos antes y define una intención sencilla (p. ej., «calma» o «claridad»).
- Evita comidas pesadas y apaga notificaciones 30 minutos antes.
- Ropa cómoda y mente abierta: no necesitas contar toda tu vida, solo lo esencial.
¿Cómo se desarrolla una sesión de reequilibrio energético?
La sesión se desarrolla como una sesión de masaje, el énergético no necesita necesariamente muchos elementos, no necesitas contarle tu vida, él sabe instintivamente lo que está bloqueado. Sin embargo, indicarle algunos de tus problemas permitirá orientarlo, como problemas de sueño, problemas de piel o pérdida de confianza en uno mismo.
Durante la sesión, el energético va a limpiar tu energía y eliminar lo que puede obstaculizar su circulación. Una vez que los chakras están en funcionamiento y el río de tu energía liberado de cualquier obstáculo, lo llenará con una nueva energía limpia y sana. Para terminar, todos los meridianos son revisados y desbloqueados o redinamizados si es necesario. Los Chakras también son armonizados.
Pasos de la sesión (en claro)
- Escucha inicial: definimos intención y prioridad (estrés, sueño, confianza...).
- Lectura sutil: identifico tensiones en meridianos y chakras.
- Limpieza: se despejan bloqueos y «ruido» energético.
- Armonización: se equilibran chakras y se estabiliza el flujo.
- Cierre y recomendaciones: respiración, journaling y hábitos de apoyo.
¿Con qué frecuencia?
Los especialistas recomiendan hacer 2 sesiones al año, al comienzo del verano y del invierno, para activar los circuitos energéticos. También puede ser interesante hacer una sesión en caso de dificultades: duelo, separación, enfermedad, etc. Para evacuar las energías negativas.
¿Para quién?
Para absolutamente todo el mundo! Falta de confianza en uno mismo, problemas de sueño, si deseas controlar el estrés, crisis de ansiedad, pensamientos negativos, bajón o gran cambio, el reequilibrio energético está destinado a absolutamente todo el mundo.
Entrevista con Alda: el poder de las limpiezas energéticas
Cuidados después de tu sesión (integración)
- Hidrátate bien y prioriza una comida ligera.
- Evita pantallas intensas esa noche; camina 10–15 minutos.
- Escribe cómo te sientes (1 página) y duerme temprano.
- Observa cambios durante 7 días: sueño, ánimo, claridad.
Mini ritual de higiene energética (5 minutos en casa)
- Respiración 4–6 (inhala 4, exhala 6) por 2 minutos.
- Barrido con manos a 5–10 cm del cuerpo, de cabeza a pies, 3 veces.
- Intención: «Suelto lo que no es mío. Conservo lo que me nutre.»
- Termina con gratitud y un vaso de agua.  
Preguntas frecuentes sobre el reequilibrio energético
¿Cómo sé si necesito un reequilibrio energético?
¿Cuánto dura una sesión y qué puedo sentir?
¿Tiene contraindicaciones? ¿Sustituye a un tratamiento médico?
Es una práctica de bienestar complementaria y no sustituye tratamientos médicos o psicológicos. Si estás embarazada, tienes marcapasos, epilepsia o un diagnóstico activo, coméntalo para adaptar la sesión y coordinar con tu profesional de salud.
¿Se puede hacer a distancia (online)?
¿Cada cuánto repetir y cómo medir resultados?
Como mantenimiento, 2 veces al año (inicio de verano e invierno). En momentos de duelo, cambios o estrés alto, puedes realizar una sesión puntual. Observa tu sueño, ánimo, claridad y tensiones durante los 7 días posteriores: ahí está el cambio.
| La redacción te orienta…📌 El reequilibrio energético es una herramienta poderosa para mantener el bienestar y la armonía en tu vida. Si sientes que necesitas un cambio o estás enfrentando desafíos, no dudes en buscar ayuda. Nuestros guías espirituales están aquí para apoyarte y ayudarte a encontrar el equilibrio que necesitas. No estás solo(a) en este viaje, y con la orientación adecuada, puedes superar cualquier obstáculo y vivir una vida más plena y serena. - El futuro me pertenece -
 
 Contacta con nuestro guía espiritual | 
 
¿Te ha gustado este artículo?
¿Quieres saber más 🤔 ?
Escribe directamente al autorAraAquila -Consejera espiritual- !
Hazle una pregunta a Ara
¿Te gustaría expresar tu opinión? Comparte tu comentario.