¿Por qué Plutón ya no forma parte del sistema solar?
Plutón ya no forma parte de la lista de planetas desde 2006, fecha en la que Plutón fue reclasificado como planeta enano. Plutón ya no es un planeta porque su influencia gravitacional no es lo suficientemente importante. Hay miles de pequeños astros que orbitan a su alrededor que no ha atraído hacia sí y es precisamente por esta razón que Plutón ya no se considera un planeta.
Los planetas atraen a otros astros hacia ellos por gravedad, un planeta siempre termina limpiando todo a su alrededor para quedarse solo. En astrología es otra historia, los astrólogos han decidido conservar a Plutón porque es un planeta que ejerce una influencia muy importante en los eventos.
👉 Tomemos un ejemplo concreto, un nativo, Sol Conjunto Plutón en Leo no será realmente el mismo individuo que un nativo Sol en Leo. Su carisma y su gusto por el poder serán exacerbados, pero también estará angustiado, lo que no es el caso de un Sol en Leo a secas. Lo mismo en Tránsito: Plutón trae el fin o la renovación de una situación de manera evidente según los aspectos que forme en tránsito sobre los planetas de la carta natal.
Anteriormente, no se tomaba en cuenta a Plutón en astrología porque no había sido descubierto (descubierto en 1930), pero la astrología evoluciona con los descubrimientos astronómicos y se enriquece con el tiempo.
Planeta retrógrado, ¿qué es?
En ciertos momentos de su recorrido, los planetas parecen ralentizarse, detener su avance, invertir su marcha y retroceder. Y luego, después de un tiempo, retoman su curso normal. En lenguaje común entre astrólogos, a veces se dice que los planetas retroceden... Lo que hace saltar a nuestros detractores convencidos de tener la prueba evidente de nuestra locura. ¡Pues no, sabemos que los planetas no retroceden!
📌 Pequeña explicación: los planetas giran alrededor del Sol. Por lo tanto, deberíamos observarlos desde el Sol. Como observamos los planetas desde la Tierra, que también está en movimiento, esto provoca un efecto óptico: a veces tenemos la impresión de que ciertos planetas se estancan o incluso retroceden en su movimiento. Esto es lo que llamamos el movimiento Retrógrado.
En realidad, el planeta continúa imperturbablemente su ronda. El mejor ejemplo es imaginarse en un tren detenido. Desde la ventana, miras el otro tren que parte en una dirección y... Tienes la impresión de que es tu tren el que retrocede. Las efemérides toman en cuenta este movimiento de los planetas, indican la retrogradación con una R y el movimiento vuelto directo con una D.
|
En astrología, los efectos de un planeta Retrógrado cambian según las influencias habituales del astro. Así, Mercurio Retrógrado afectará los correos, los contratos, los transportes. Venus afectará los amores, las relaciones afectivas, etc. Luego, el signo en el que se encuentra el planeta en el momento de la Retrogradación también aportará un matiz. Una retrogradación nos empuja (o según las circunstancias, nos obliga) a revisar una situación.
La iluminación de la redacción: información valiosaComprender la influencia de los planetas en nuestra vida es una aventura fascinante que puede brindarnos valiosas perspectivas sobre nuestra personalidad y nuestro camino de vida. Si deseas explorar más a fondo los misterios de tu carta astral y descifrar los mensajes celestiales, no dudes en consultar a un astrólogo profesional. Nuestros expertos están aquí para guiarte y revelarte los secretos de los astros en relación con tu destino. Contáctanos ahora para una consulta que podría ser el comienzo de un maravilloso viaje hacia un mejor autoconocimiento. El futuro es mío
|
¿Te ha gustado este artículo?
¿Quieres saber más 🤔 ?
Escribe directamente al autorMarisaVizcaíno - Astróloga - !
Hazle una pregunta a Marisa
¿Te gustaría expresar tu opinión? Comparte tu comentario.