¿Es un tema cultural o todos podemos celebrar a la muerte?
La muerte y la manera en como morimos, es un reflejo de cómo vivimos. En varios lugares del mundo, se le respeta y se le honra, solo que en México echamos la casa por la ventana y lo hacemos muy vistoso. Hoy en día, ha comenzado a haber más conciencia acerca del "bien morir" y ha empezado a difundirse más la Tanatología (disciplina que estudia lo relacionado al fenómeno de la muerte y de las pérdidas).
Lo mejor que podemos hacer por alguien que partió, es celebrar su vida, es recordar el legado que dejó. Quizá sintamos que somos malos o egoístas por celebrar la muerte de alguien, por aplaudirle al momento de los servicios fúnebres, pero recordemos que cada quien hace en vida lo mejor que puede, con defectos y virtudes, y solo por ese hecho, deja su huella en el mundo. Lo que comienza, termina, y celebrar a la muerte, es tener conciencia que tenemos que cumplir una misión antes de reunirnos con ella.
👉 Ahora que sabes todo sobre el día de los muertos, no te pierdas 6 Películas para festejar el día de muertos
El Velo se Adelgaza: El Secreto Energético del 1 y 2 de Noviembre
Quizás te preguntes, ¿por qué estas fechas son tan especiales? No es una coincidencia. Antiguas culturas, como los celtas, sentían que alrededor del 31 de octubre el velo que separa nuestro mundo del mundo espiritual se volvía más delgado. Ellos lo llamaban Samhain (que luego derivó en Halloween). Percibían, como lo hacemos muchos clarividentes hoy, que la comunicación con las almas era más clara y directa.
La Iglesia, sintiendo esta poderosa energía pagana, movió su celebración de 'Todos los Santos' a estas fechas. Lo que hicieron fue ponerle un nombre nuevo a una verdad universal que ya vibraba en la Tierra: en estos días, el cielo y la tierra se tocan. Es un momento cósmico perfecto para la comunicación entre almas.
Tu Altar: Un Faro de Amor en la Inmensidad
Ahora, hablemos de ti y de tu hogar. El altar de muertos no es solo una decoración, ¡es un portal personal de amor! Es un faro de luz que construyes para guiar a tus seres queridos de vuelta a casa por una noche. Cada elemento que pones tiene una intención mágica y un mensaje del corazón.
Te invito a que este año montes tu altar con plena conciencia. Aquí te explico el poder de cada elemento:
- La Vela o Veladora 🕯️: Su luz no solo ilumina el camino físico, sino que es un símbolo de tu fe y tu memoria encendida. Al prenderla, di en voz alta: "Con esta luz, ilumino tu camino de regreso a casa. Eres bienvenido, eres amado, eres recordado." Lee nuestro artículo sobre SIgnifiaco de las velas.
- El Vaso de Agua 💧: El agua purifica y calma la sed del alma después de su largo viaje. Representa la fuente de la vida y la pureza de tus emociones.
- La Sal ✨: Es un elemento de purificación y protección. Coloca un platito con sal para limpiar el ambiente de cualquier energía densa y asegurar que solo el amor y la luz entren en tu hogar.
- El Incienso o Copal 🌬️: El humo sagrado eleva tus plegarias y pensamientos al cielo. Su aroma limpia el espacio y llama a los espíritus elevados, creando una atmósfera sagrada.
- Las Flores de Cempasúchil 🌼: Su color vibrante, como rayos de sol, y su aroma penetrante son una guía olfativa para las almas. Se dice que sus pétalos forman un sendero luminoso que no pueden ignorar.
- Su Comida y Bebida Favorita 🍎🍞: Esto es más que un simple alimento. Es un acto de amor profundo. Al ofrecerles lo que disfrutaban en vida, les dices: "Te recuerdo, sé lo que te hacía feliz y celebro la alegría que compartimos."
- La Fotografía 📸: Es el foco de conexión. Mírala, háblale a esa persona. No tienes que decir grandes discursos. Un simple "Te extraño y te amo" dicho desde el corazón, es el llamado más poderoso que existe.
No te preocupes por si es grande o pequeño. Un altar hecho con una vela, un vaso de agua y una foto llena de amor es inmensamente poderoso.
¿Cómo sé si me visitan? Abre tus Sentidos Espirituales
Durante estos días, mantente abierto y receptivo. Las almas se comunican de formas sutiles. Presta atención a:
- Sueños vívidos: Pueden visitarte en sueños para darte un mensaje de paz.
- Aromas familiares: ¿Percibes de repente su perfume o el olor de su comida favorita? Es una señal.
- Cambios de temperatura: Sentir un frío o calor repentino en una habitación puede indicar su presencia.
- Canciones significativas: Escuchar "su canción" en el momento justo no es casualidad.
- Sentimientos de paz: A veces, su visita es simplemente una oleada de paz y amor que inunda tu corazón sin motivo aparente.
No busques con ansiedad, solo permite que suceda. Tu amor es el imán que los atrae.
Celebrar la Muerte es Celebrar la Vida
Como bien dices, no nos reímos de la muerte, le tenemos un profundo respeto. Pero en México aprendimos algo hermoso: honrar a nuestros muertos es la forma más sublime de celebrar su vida. Es recordar su risa, sus consejos, su legado.
No te sientas egoísta por sonreír al recordarlos. Cada sonrisa es un agradecimiento por el tiempo que compartieron contigo. Cada lágrima es una muestra del inmenso amor que aún los une. La muerte no es el final del amor, es solo una transformación.
Así que enciende tu vela, prepara tu ofrenda y abre tu corazón. Porque el amor, mi querido lector, es el único puente que ni la muerte puede destruir. Y en estos días, ese puente está más iluminado que nunca.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia real entre Halloween y Día de Muertos?
Imagínalo así: la energía de ambas celebraciones es completamente opuesta. Halloween tiene sus raíces en el miedo a los espíritus y su energía es de protección. En cambio, el Día de Muertos nace del amor y la bienvenida. No nos escondemos de nuestros difuntos, ¡les preparamos un festín! Su energía es de invitación, de reunión y de honor.
¿De verdad se puede conectar con espíritus durante el Día de Muertos?
Totalmente. El velo entre los mundos es muy fino en estas fechas. Además, la intención colectiva de millones de personas pensando en sus seres queridos crea un "puente de luz" masivo que facilita enormemente la comunicación. Tu amor personal, sumado a esta energía global, es el llamado más claro que un alma puede recibir. Si deseas ponerte en contacto con uno de tus seres queridos que ha transcendido, consulta con uno de los expertos en mediumnidad en Wengo.
¿Los muertos nos dan señales en Día de Muertos?
¡Sí! Y están deseando que las notes. Las señales son su forma de susurrarte "estoy aquí, estoy bien". Presta atención a aromas familiares, canciones especiales, sueños vívidos, la visita de una mariposa o una repentina sensación de paz. Tu trabajo no es buscar, sino estar receptivo y agradecer. Lee este artículo sobre cómo identificar las señales que un ser querido que ha transcendido nos está enviando.
¿Qué pasa si contacto con un espíritu? ¿Es peligroso?
Cuando la conexión se basa en el amor puro hacia un ser querido, la energía que atraes es de luz. Si en algún momento sientes una energía densa o que te genera miedo, es crucial no seguir adelante solo. El acompañamiento de un profesional es tu mejor herramienta.Un vidente o médium experimentado de Wengo puede ayudarte a discernir la energía, proteger tu espacio y asegurar que la comunicación sea segura y provenga de la luz.
¿Qué pasa si no puedo poner un altar grande y completo?
No te preocupes. El universo no mide el tamaño de tu ofrenda, sino la intención de tu corazón. Un altar puede ser tan simple como una vela blanca junto a su fotografía o un vaso con agua y una flor. El altar más poderoso que existe es el que construyes dentro de ti con tus recuerdos y tu amor.
¿Es malo estar triste en estos días de "fiesta"?
Para nada. Es lo más humano y sano que puedes sentir. La celebración del Día de Muertos no niega el dolor, lo abraza. Permítete sentir. La "fiesta" no es de alegría superficial, es una celebración profunda de la vida que fue y del amor que es eterno. La alegría y la nostalgia pueden bailar juntas en tu corazón.
La redacción te guíaAunque la muerte puede ser un tema difícil de enfrentar, el Día de los Muertos nos enseña a abrazarla como una parte integral de nuestra existencia. Nos invita a recordar a nuestros seres queridos, a celebrar su vida y a mantener viva su memoria. Si tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestros videntes. Ellos iluminarán tu futuro con dulzura y sinceridad.
El futuro es mío |
Referencias:
- Nutini, Hugo G., Todos Santos in rural Tlaxcala. A Syncretic, Expressive and Symbolic Analysis of the
Cult of the Dead, Princeton University Press, Princeton, 1988. - Brandes, S. (2003). El día de los muertos, Halloween, y la búsqueda de la identidad mexicana. México: J. Porrúa.
- Matos Moctezuma, Eduardo, “La muerte en el México prehispánico”, en La muerte. Expresiones de
un enigma, UNAM, México, 1975.
Gracias bendiciones.
Mario Calixto., hace 5 años