N°3 ¡Ríe!
Pues sí, la risa es una buena forma de evacuar el estrés. Pone en juego reacciones musculares, respiratorias, nerviosas y psíquicas. Además segrega endorfinas (los opiáceos naturales del cuerpo) que, esparciéndose en el cerebro, influyen en nuestro bienestar.
Tú decides cómo, ve películas cómicas, invita a amigos divertidos a cenar, créate una base de datos con chistes y bromas... pero ¡ríe! Intenta también forzarte a sonreír frente a un problema o una situación delicada. Resulta un poco artificial al principio, pero verás enseguida que la sonrisa ayuda a relativizar los problemas y relaja a tu interlocutor.

N°4 ¡Canta!
Primero porque el canto implica una respiración abdominal y hemos visto anteriormente la importancia de dicha respiración. También porque las cuerdas vocales están relacionadas directamente con nuestro estado nervioso y emocional. Cuanto más estresados estamos, más tensas están nuestras cuerdas.
Cantar las relaja y apacigua las tensiones. La energía vuelve y la respiración también. Olvídate de los complejos, canta siempre que puedas, en la ducha, en el coche, mientras cocinas, en un karaoke...
Te puede interesar:
¡Combate el estrés según tu signo!
N°5 ¡Una buena sesión de masajes en los pies !
Los chinos, que utilizan la reflexología plantar (masaje de la bóveda plantar) desde hace milenios o los rusos, que se hacían masajear los pies antes de dormirse, conocen bien las virtudes de este método ancestral. El principio es sencillo, todos los órganos de nuestro cuerpo tienen un punto de correspondencia en nuestra bóveda plantar. Estimulando estos puntos a través de un masaje, podemos aliviar y curar pequeños males o molestias, incluido el estrés. Unos 30 minutos de masaje a nadie le caen mal, Inténtalo, ¡te convencerás!
Te puede interesar: Yoga: una fuente de armonía
N°6 ¡Haz listas con las tareas pendientes!
Para los hiperactivos desbordados, no olvidemos las virtudes de hacer listas con las tareas pendientes. Escribirlas en un papel permite banalizar la situación. Se convierten, de repente, en cosas más accesibles y realizables. Tenemos la impresión de controlarlas más.
Te puede interesar: 5 hábitos básicos e infalibles para controlar el estrés
Muchas gracias de una persona geminiana que SI, coincide con lo que aquí se describe. Muy buena la "fotografía" que se hace de nosotros!
MariaE., hace 5 años