¿Cuáles son los beneficios del Reiki?
Las aplicaciones del REIKI son muy numerosas, esta técnica permite aliviar muchos males. Se utiliza para:
- Reforzar la capacidad natural del cuerpo para sanarse a sí mismo
- Aumentar la resistencia física
- Vitalizar el cuerpo y la mente
- Restablecer el equilibrio espiritual y la tranquilidad mental
- Equilibrar las energías del cuerpo
- Disipar las tensiones energéticas y relajar completamente el cuerpo
- Ayudar a aliviar los dolores del cuerpo y trastornos (artritis, migraña, dolor de espalda, estreñimiento, etc.)
- Apoyar y reforzar cualquier tratamiento médico
- Desintoxicar las células del cuerpo
- Ayudar en caso de trastornos psicológicos
- Ayudar en caso de dependencia al alcohol, tabaco, drogas, dinero, etc.
- Ayudar en caso de bulimia, anorexia
- Reducir el estrés, las angustias, los miedos
- Eliminar los bloqueos (después de una separación, divorcio, duelo, violación, etc.)
- Ayudar en caso de falta de confianza en uno mismo
- Ayudar a dejar ir las causas originales de los bloqueos.
¿Cómo es una sesión de Reiki?
El REIKI no tiene tiempo, no tiene valor temporal, por lo que se pueden tratar situaciones en el futuro, así como en el pasado y el presente. Se pueden atenuar los sufrimientos de un trauma causado por un accidente de coche, por ejemplo, aplicando REIKI a la situación en el pasado. También es posible tratar una situación en el futuro, como una entrevista de trabajo o una cita sentimental. Se puede practicar en consulta o a distancia.
Varias técnicas son posibles:
- tratamiento en el cuerpo
- tratamiento a distancia
- tratamiento de situación
- tratamiento kármico.
Se necesitan tres a cuatro sesiones para que los efectos del REIKI sean efectivos. Se realiza una entrevista previa para determinar las necesidades de mis clientes. Una sesión dura entre una hora y una hora y media. Para los tratamientos de situación se necesitan entre 15 minutos y una hora y media, dependiendo de la persona.
Practicar el reiki, ¿Por qué y para quién?
Todo el mundo puede recibir el reiki, desde los recién nacidos hasta los abuelitos. Esta técnica delicada puede incluso practicarse a algunos centímetros de la zona afectada, si esta es o está sensible. Su práctica puede realizarse en caso de urgencias, como por ejemplo cuando hay crisis de angustia. Para practicar el reiki no es necesario desvestirse y si el consultante tiene algunos minutos extra puede recibir un tratamiento completo. Por lo tanto, esta práctica es recomendada a las personas que sufren, por ejemplo, de ansiedad.
Otras prácticas del Reiki
Menos conocidas, pero muy eficaces, estas prácticas se pueden adaptar fácilmente a tu vida cotidiana. El reiki también puede dársele a una mascota. A tu perro o tu gato, que se beneficiara de un momento de relajación. Si tu perro huye cuando estás dándole el reiki es porque no lo necesita, pero si se deja que le des el reiki es porque seguramente lo hace bien. Para las plantas también funciona, ¿imagínate que a tus girasoles favoritos les hace falta agua? Pues riégalos y justo después pon tus manos alrededor de la maceta. Verás como tu planta se verá más feliz.
Y por último, para manter la armonía en el trabajo. Puedes enviar todas las energías positivas del reiki para que esta fluya en la oficina. Lo que sin duda resultará muy benéfico tanto para ti como para tus demás colegas. Pero ten presente que antes de realizar tú mismo todas estas prácticas, debes de haberte preparado para poder ser el “canal”.
La opinión de la redacciónEl reiki permite sentirse mucho mejor trabajando tanto el cuerpo como la mente. No esperes para contactar a nuestros profesionales del reiki para una sesión y no dudes en dejarnos un comentario para contarnos tu experiencia. El futuro es mío
|
Tengo la Maestría de Reiki y al igual que me sanó a mi sano a los demás Hago también en niños desde el vientre materno,animales,plantas,todo lo que pueda y ha distancia
Rakel ñ, hace 3 años