Ofiuco: ¿Signo o constelación?
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Según el astrólogo Rick Levine, Ofiuco no debería causarnos dolores de cabeza, ya que, técnicamente, no es un signo zodiacal sino una constelación. Y para añadir más calma a la tempestad, la NASA ha confirmado que la inclusión de Ofiuco no altera el zodiaco tal y como lo conocemos. Así que, respira hondo, porque la astrología y la astronomía seguirán coexistiendo pacíficamente, cada una en su esfera 🌠.
Serpentario u Ofiuco: Un vistazo más de cerca
🔍 La constelación de Ofiuco, también conocida como Serpentario, ocupa un lugar fascinante en el cielo nocturno y en la mitología que rodea a las constelaciones zodiacales. Aunque no forma parte del zodiaco tradicional de doce signos, su presencia entre Escorpio y Sagitario y el periodo durante el cual el sol atraviesa esta constelación —del 29 de noviembre al 18 de diciembre— invitan a una exploración más detallada de su significado y simbolismo 🌟.
Ofiuco se encuentra en una posición única en la banda zodiacal, encajada entre las constelaciones bien conocidas de Escorpio y Sagitario. Lo que hace particularmente interesante a Ofiuco es su representación mitológica: un hombre sosteniendo una serpiente, dividida en dos partes, que se entrelazan entre sí. Esta imagen es poderosa y evoca el caduceo, un antiguo símbolo asociado con Hermes en la mitología griega, que hoy en día se reconoce mundialmente como un emblema de la medicina y la farmacia.
Simbolismo y mitología
El simbolismo de Ofiuco está profundamente arraigado en la mitología y la historia. La figura del hombre sosteniendo una serpiente sugiere temas de curación, renacimiento y transformación. En muchas culturas, la serpiente es un símbolo de sabiduría, vida y regeneración, debido a su capacidad para mudar la piel y "renacer". Así, Ofiuco se asocia a menudo con Asclepio, el dios griego de la medicina y la curación, cuya vara, adornada con una serpiente, se asemeja al caduceo.
Desde una perspectiva astronómica, el paso del sol por Ofiuco es un fenómeno que desafía la estructura tradicional del zodiaco de doce signos. Este tránsito sugiere una conexión entre el cosmos y la vida en la Tierra, en particular en lo que respecta a los ciclos de la naturaleza y la influencia astral en la salud y el bienestar humanos. La inclusión de Ofiuco en el discurso astrológico moderno invita a reflexionar sobre la relación entre la astronomía, la astrología y las antiguas prácticas de curación.

Entonses para tener en cuenta ese nuevo signo del zodiaco tienen que acomodarle otro mes al año. Porque siendo 13 los signos del zodiaco forsosamente tiene que existir el mes numero 13.
Danilo Carias.de EL SALVADOR..., hace 3 años