Contenido |
Un eclipse es la desaparición aparente de un astro A debido a la interposición de un astro B entre la fuente de luz y el astro A. En astrología, hablamos regularmente de los eclipses lunares y solares que observamos desde la tierra. Hay al menos 4 eclipses (2 solares y 2 lunares al año) pero hasta 7 eclipses (solares y lunares combinados) al año. Este fenómeno de eclipse tiene lugar cuando el sol, la luna y la tierra están casi alineados.
Te puede interesar: Calendario lunar 2022
¿Qué es un eclipse lunar?
Un eclipse lunar se produce siempre que la luna está en la sombra de la tierra. Así, si estuvieras en la luna en ese momento, no verías el sol en absoluto debido a la tierra. Esta configuración solo se produce durante la Luna Llena, cuando la Luna está en oposición al sol.
Eclipse lunar - Sol/ Tierra / Luna
¿Qué es un eclipse solar?
Un eclipse solar se produce cuando la luna se desplaza por delante del sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del sol desde la tierra. Esta configuración solo puede ocurrir durante la luna nueva, cuando el sol y la luna están en conjunción ("uno al lado del otro") con respecto a la tierra. Aunque la luna es mucho más pequeña que el sol, también está mucho más cerca de la tierra. Así que puede ocultar al sol porque un objeto siempre es más grande cuando está cerca de nosotros, se hace más pequeño cuando se aleja.
Eclipse solar - Sol/ luna / tierra
¿Cuáles son las características de los eclipses?
Para los aficionados a la astrología y cualquier persona interesada en los movimientos astrales, el eclipse es un acontecimiento astronómico y astrológico fascinante y esperado. El primer evento importante del 2022 será el 30 de abril, con un eclipse total de sol en tauro. A este le seguirán tres eclipses más, dos de luna y uno más de sol.
Aunque todavía no se ha demostrado científicamente, los fenómenos de los eclipses tienen una fuerte influencia en los seres humanos y en las relaciones interpersonales. Por su rareza y porque constituyen una prueba formal de que la naturaleza es bella y misteriosa, las noches de estrellas fugaces, los eclipses lunares, las superlunas y otros eclipses solares son oportunidades para reforzar los vínculos románticos. Pero los fenómenos celestes no son solo para las parejas: los astrólogos no dejan de maravillarse con fenómenos que afectan a todos los aspectos de nuestra vida: trabajo, familia, amigos…
Te puede interesar: Fechas clave 2022: Los grandes eventos astrológicos del año
¿Quieres saber todo sobre tu futuro?
¿Cuáles son las fechas de los eclipses del 2022?
Descubre cuáles son las fechas y las características de los eclipses solares y lunares de todo el año.
Hora máxima del eclipse | Signo | Tipo de eclipse | |
---|---|---|---|
30 de abril del 2022 | 20:29 (GMT) | Tauro | Parcial de Sol |
16 de mayo del 2022 | 4:15 am (GMT) | Escorpio | Total de Luna |
25 de octubre del 2022 | 10:50 am (GMT) | Escorpio | Parcial de Sol |
8 de noviembre del 2022 | 11:03 am (GMT | Tauro | Total de Luna |
30 de abril: Luna nueva en tauro y eclipse parcial de sol
El 30 de abril, la Luna Nueva en Tauro es también un eclipse parcial de Sol. Unido a Marte y Urano, nos da una energía extraordinaria y una excelente visión de los negocios. Esto nos da una sensación de improvisación y refuerza nuestro lado ingenioso. Nos empuja a actuar concretamente, sin miedo ni falsas excusas, para ver progresar nuestras distintas empresas. Gracias a la conjunción Venus-Júpiter presente durante el eclipse, el amor también está en el punto de mira, con la posibilidad de cumplir un deseo muy querido...
16 de mayo: Luna llena en escorpio y eclipse total de Luna
El 16 de mayo, la Luna Llena en Escorpio es también un eclipse total de Luna. Aprovechemos para hacer un balance de nosotros mismos y meditar. Escuchemos los mensajes de nuestro inconsciente o las señales del destino... La Luna está bien conectada con Marte, Neptuno y Plutón, por lo que podemos contar con una imaginación fértil y con una creatividad especialmente despierta... Sin embargo, la cuadratura a Saturno puede frenar nuestros impulsos emocionales y traernos complejos, dudas sobre la validez de nuestras creaciones, de nuestras obras, de nuestros deseos... ¡No dejemos que Saturno haga de apagafuegos y mantengamos la confianza en las buenas ondas que nos guían!.
25 de octubre: Luna nueva en escorpio y eclipse parcial de sol
El 25 de octubre, la Luna Nueva en Escorpio es un eclipse parcial de Sol. Está en conjunción con Venus, en trígono con Marte y en cuadratura con Plutón. Por un lado, Venus y Marte nos hacen querer actuar para satisfacer nuestras pasiones, para conquistar, para vivir plenamente el placer que se nos ofrece. Por otra parte, la cuadratura a Plutón indica que debemos tener cuidado de no meternos en una situación compleja: sentirnos atraídos por una persona misteriosa, con un poderoso magnetismo pero con una vida dudosa, iniciar una relación extramatrimonial, aceptar una pasión destructiva... Esta Luna Nueva nos pide que pensemos detenidamente y analicemos una relación con lucidez, que intentemos comprender las intenciones de una persona antes de dar nuestro consentimiento.
8 de noviembre: Luna llena en tauro y eclipse total de luna
El 8 de noviembre, la Luna Llena en Tauro es también un eclipse total de Luna. Vinculado a Mercurio, Venus y mal conectado con la cuadratura Urano-Saturno casi reformada, esta Luna Llena y el eclipse pueden señalarnos una disfunción relacional, contarnos noticias sobre una persona cercana (amor, amistad, familia...), despertar una profunda frustración con nuestra libertad individual, traer una decepción. Esto puede llevar a una ruptura o a un distanciamiento, y luego a un nuevo comienzo.