El pensamiento animista
Puede ser considerado como una base de todas las formas de astrología, ya que ella pone como principio que todos lo elementos del universo están ligados e interactúan los unos con los otros. Las culturas amerindias le dan una gran importancia al círculo, nacido de la observación de la naturaleza. De hecho, el universo no es más que una concentración de círculos, óvalos y curvas. La línea derecha es para ellos el propio hombre y lo define, ya que es el único capaz de concebirlo.
Partiendo de esa base, han reproducido ese círculo, que para ellos evoca la redondez de la luna y respeta esta forma de la naturaleza en su arquitectura (los tipis), en sus ritos sociales (el baile alrededor del sol) y en su medicina. Se trata de una representación del mundo tal y como lo concibe la filosofía amerindia: dividida por líneas según los cuatro puntos cardinales, acto seguido por los puntos intermediarios que se derivan.
Esta disposición llamada «sistema octogonal» da un círculo divido en ocho partes iguales que se encuentran en otras creencias astrológicas como la China, la Mesopotámica, o incluso la Celta… Dos líneas, una vertical y otra horizontal completan esta rueda con el fin de incluir los solsticios haciendo que la división pase de 8 a 12 partes.
Los puntos cardinales tienen una gran importancia para los Amerindios, el número 4 es sagrado para ellos. Cada dirección está ligada a un color, así como a un animal, a un planeta y a un mineral.
Gracias por la información, no conocía la astrología amerindia, te saluda una tortuga!!!
maria, hace 3 años