Como todos lo sabemos, la elección de productos alimenticios es parte de nuestra rutina cotidiana.
Pero, lo que no sabemos es que además del aporte nutricional que nos proporciona cada alimento, la combinación de ciertos ingredientes puede incrementar nuestro equilibrio físico, mental y emocional.
Mi nombre es Azucena, soy tarotista y vidente de Wengo y quiero compartir con vosotros un tema interesante y quizá no tan conocido. La importancia de mejorar tu vida, tus emociones y tu mente a través de la alimentación. Lo que actualmente se conoce como cocina energética.
La alimentación energética parte de la base de que cada alimento posee un tipo de energía, una vibración que afecta no sólo a nuestro cuerpo físico, sino también al emocional y mental. Energía Yin y Yang.
>>>I Ching el libro de la exploración del incosciente
Uno de sus objetivos es ayudarnos a tener una buena calidad de sangre, actuando como medicina preventiva, ya que la mayoría de enfermedades se crean cuando tenemos la sangre ácida, por eso este tipo de cocina recibe el nombre de "cocina medicinal". Con esta alimentación, también se han conseguido curar varias enfermedades a las que la medicina convencional no ofrece por ahora solución.
En definitiva, nos ayuda a mantener un equilibrio físico, mental y emocional, gracias a la alimentación y al conocimiento de nuestro cuerpo, nos proporciona el poder de saber qué comer y cómo preparar nuestros alimentos si nos queremos relajar, si nos queremos activar, si queremos depurar nuestro cuerpo pero sin debilitarlo. Incluso, a través de la alimentación podemos cambiar nuestra actitud frente a la vida.
No sirve de mucho hacer técnicas de meditación o trabajarnos nuestro espacio interior si desatendemos nuestra alimentación, por ejemplo, comiendo mucha carne o tomando alcohol. En cambio, comiendo más equilibrado tendremos emociones más pacíficas, lo que nos ayudará a observar mejor nuestros pensamientos.
>>>¿Cómo lograr transformar la mente y el pensamiento?
Si tenemos el cuerpo físico muy débil, el mental controlándonos la vida y el emocional ni lo conocemos. ¿Cómo podemos pretender meditar o trabajarnos el espacio interior? Es básico tener en cuenta la necesidad de equilibrio y armonía entre los tres cuerpos.
¿Cómo debe ser nuestra dieta?
El primer paso es adoptar una alimentación que nos refuerce. Basada en alimentos integrales, sin procesar, ni refinar. Los alimentos de toda la vida, los usados por nuestros antepasados y principalmente originarios del campo.
Estos alimentos son:
Cereales integrales en su forma integral y sin procesar, semillas de vida, que nos aportan energía y vitalidad.
Proteinas vegetales (legumbres, tofu, tempeh, seitan).
Pescado, verduras de raíz, redondas y de hoja verde, verduras del mar (algas).
Semillas, frutos secos, aceites vegetales, frutas estacionales, condimentos y endulzantes naturales.
Alimentos prohibidos
Los no recomendables por producirnos sangre ácida (desmineralización) y con ello reacciones extremas serían:
Principalmente las grasas saturadas. Y en este grupo entrarían todas las carnes y embutidos, todos los lácteos, y según para quien, también los huevos. La sal cruda y los condimentos salados, snacks, patatas fritas etc., los alimentos horneados de harina.
En segundo lugar y como alimentos poco recomendables tenemos el alcohol en todas sus facetas, los vinagres de manzana, vino, módena y arroz, los azúcares rápidos y refinados, ya sea blanca o morena de caña; los estimulantes en general: té, café, chocolate, los helados y la bollería y la pastelería.
>>>Alimentos ideales según tu signo del zodiaco
Y también los lácteos blandos: leche, yogur, mantequilla y la soja cruda, que también es muy indigesta.
En último lugar, las frutas tropicales en exceso y las verduras solanáceas, como la patata, el tomate, la berenjena o el pimiento, que no se recomendarían para cada día.
Muchas veces nos pasa que nos agobia cocinar, por falta de tiempo, rutina, obligación. Es importante dedicarle un poco de tiempo a la cocina, por ocupados que estemos se pueden elaborar platos simples, sabrosos y sobre todo energéticos. Preparar alimentos para generar salud, energia, equilibrio y paz interior. Suena bien, ¿verdad? Pues sólo tenemos que volver a la cocina tradicional, recuperar ese hábito, dejando de lado comida rápida, congelados, azúcares en exceso, alimentos refinados.
>>>Dieta mágica para mantener la mente sana y el cuerpo sano
Se puede adaptar cualquier receta tradicional para que le siente mejor al cuerpo físico y que al mismo tiempo el cuerpo emocional también quede contento.
En definitiva para lograr la salud a todos los niveles se trata de ir cambiando poco a poco nuestros hábitos, de manera que luego forme parte de nuestra vida y no nos cueste esfuerzo alguno, siempre teniendo en cuenta que la energía de cada persona es diferente y, por lo tanto, las necesidades alimentarias también, así como saber combinar los alimentos para lograr el efecto óptimo en nuestro organismo.
Beneficios de la cocina energética:
- Energía estable durante el día, sin altibajos.
- Claridad mental, no hay estrés ni agobio.
- Acallar la mente, mayor control de los pensamientos.
- Digestiones ligeras.
- Mayor concentración mental.
- Nos ayuda a mantenernos en el peso ideal.
- Desaparecen los sentimientos de ira, de baja autoestima, etc.
- Se tarda más en envejecer por el alto consumo de antioxidantes.
- Desaparición de alergias.
- Tonifica nuestros órganos (riñones, hígado, estómago, etc.).
- Disminución de problemas de caída del cabello.
- Disminuye los problemas de piel.
- No hay problemas de anemia.
- Desaparecen los problemas intestinales.
- Mejora la calidad del sueño, no hay problemas de insomnio.
- Desaparece los dolores menstruales.
- Disminuye los problemas de dolores de cabeza.
No duden en poner en práctica este tipo de alimentación, quedarán sorprendidos con los cambios.
>>>Ejercícios de relajación, aprende a respirar y alcanza la calma
Un fuerte abrazo y a cuidarse.