Todos en algún momento de nuestra vida hemos sufrido una decepción sentimental.
Algo en nuestro interior, se rompe y se paraliza, haciéndonos sentir una emoción terriblemente dolorosa y decepcionante.
Realmente estamos hablando de un final en nuestra relación, es decir un duelo, y como todo duelo en la vida, conlleva un proceso de cambios y de sentir mil emociones diferentes hasta culminar en una plena renovación interior.
No es fácil vivir algo tan duro como el cambio en nuestra propia vida y saber afrontar la nueva situación.
Es una sensacion de encuentro doloroso con nuestro “ interior” sentimos un vacio y soledad profunda, seguido de una invasión de recuerdos acompañados de mucha nostalgia, rabia y desencanto.
Todos sabemos que “el tiempo cura la heridas” . Pero claro, hemos de querer curar y cerrar esa herida, por mucho dolor que sintamos tenemos que ser fuertes y afrontar ese episodio de nuestra vida y seguir creyendo en el amor..
Porque cada persona en nuestra vida, nos hace sentir y vivir emociones y experiencias diferentes y debemos abrir paso para que el destino nos sorprenda y nos prepare para un nuevo amor.
Hemos de tener muy claro y tomar conciencia de que el duelo depende de nosotros, y para elaborar el cierre de tan desagradable etapa y volver a **creer en el amor**debemos de poner empeño, fuerza y creer en nosotros mismos ,para apostar e ilusionarte de nuevo.
Cuando te das permiso para sentir todo lo que un desengaño te ha promovido:
Como rabia, dolor, tristeza…y buscas en tu pasado para poder entender lo ocurrido, estás preparando el camino para despedirte de la persona que te llevó a ese desengaño y asi dejarte un camino libre y sin dolor del pasado, para así, en un futuro volver a tener una relación amorosa.
Y para ello tenemos que retomar las riendas de nuestra vida, teniendo en cuenta unos consejitos que os ayudaran mucho en vuestro “ renacer”.
Consejo N° 1: Elabora una carta de puño y letra donde expongas todos tus sentimientos en relación a tu sensación actual, vivencias, sentimientos y emociones. Esta carta nos ayudara a exteriorizar (si es necesario expondremos todo lo que nos hubiera gustado decirle a el/ella y no tuvimos oportunidad). Esta carta es una gran ayuda terapéutica que nos llevara a cerrar vínculos, recuerda que de esta experiencia tenemos que aprender y evolucionar, nunca nos podemos quedar con sentimientos de rabia o sensaciones toxicas que nos bloqueen las posibles relaciones venideras.
Consejo N° 2: Recoge todo lo que te recuerde a esa relación: objetos personales, regalos etc… y sácalos de tu vida y de tu casa, si es necesario pinta tu casa o cambia la decoración. Recueda que vas a comenzar una nueva etapa sin esa persona a tu lado, por lo tanto debemos cerrar completamente todos los vínculos que nos recuerde a el/ella.
Consejo N° 3: Tomate tu tiempo, es momento de disfrutar de ti.
Consejo N° 4: Haz cosas que antes no hacias, diviértete,retoma las actividades que te gustaban y dejaste aparcadas. En definitiva mímate y date tiempo para disfrutar de tu soltería.
Consejo N° 5: Recuerda que estás en un proceso de cambios y de adaptación, y es importante que las cosas se hagan al ritmo adecuado. Son procesos que no podemos acelerar ya que cada uno de nosotros necesita un ritmo diferente de adaptación.
>>>¿Cómo superar una ruptura sentimental?
Consejo N° 6: No pretendas rápidamente encontrar a alguien que encaje perfectamente en lo que quieres. Antes debes de conocer gente sin ninguna expectativa de algo serio, ya que, no seria conveniente que pronto inicies un compromiso pues de ese modo enmascarias tu realidad con un “suplente” y sería mucho más frustrante, ya que no podrás disfrutar de esa relación sin cerrar el pasado.
Consejo N° 7: No adelantemos los acontecimientos, ni los tiempos que has de vivir en tu nueva etapa, ya que generalmente las personas que han sufrido por amor se muestran recelosas ante la nueva posibilidad de volverse a enamorar. Y normalmente tienen reticencias y hasta pánico a entregarse y abrir sus sentimientos. Algunos(as) hasta se muestran esquivos(as) por miedo al abandono o a un nuevo fracaso. Existe la voluntad de enamorarse de nuevo, pero ese deseo se ve amenazado por el temor a sufrir. Es un miedo propio y lógico propiciado por la experiencia vivida, pero ese miedo lo tenemos que canalizar y trabajar ya que comprenderemos que proviene de algo vivido de manera puntual y que no tiene porque repetirse en nuestra vida.
Consejo N° 8: El confiar en el amor nuevamente no es una meta, es un camino. Y ese camino lo tenemos que disfrutar con la máxima paz e ilusion.
>>>Superar un desamor con la fuerza del corazón
Consejo N° 9: Ten en cuenta que el estímulo para enamorarte de nuevo aparece cuando has vivido el duelo; cerrando cicatrices de la anterior pareja. Cuando la desdicha desaparece. De este modo, queda un espacio limpio, sin rencor y sin resentimiento para así volver a llenarlo de un maravilloso y mágico amor.
Consejo N° 10: Pasado un tiempo sentirás que todo vuelve a recobrar sentido en tu vida, que esa sensación de vacio y decepción que tenías al principio del duelo se ha convertido en una sensación de alegría y libertad y un dia sin pensarlo llegara a nuestra vida, esa persona que nos haga resurgir y vivir de nuevo experiencias gratificantes.
Deseo que la magia del amor os acompañe y no tengáis que vivir nunca un desencanto. Y si asi fuera, es porque el universo ha querido darte la oportunidad de dejer tu camino libre para que la vida te traiga un amor más puro y profundo.