Top 5 de supersticiones más comunes: aquí te las desvelamos
Todos hemos escuchado hablar de las supersticiones, pero casi nadie sabe de dónde vienen. Nosotros te revelamos el origen de las 5 supersticiones más comunes. ¿Y tú eres supersticioso (a)?Una superstición es una creencia extraña y contraria a la razón, a veces se puede ver reflejada en una fe desmedida o valoración excesiva respecto a algo.
Gato negro, espejo quebrado, sombrilla abierta, pasar bajo una escalera. Estás a nada de descubrir todo sobre estas supersticiones conocidas por todos.
En qué momento se originaron tales supersticiones. ¿Se trata de leyendas urbanas o tienen un origen verdadero y aplicable a nuestro presente? Veamos más en detalle el origen de estas 5 supersticiones. ¿Será verdad que traen Mala suerte?
¿Tienes dudas sobre tu futuro?
El origen de las supersticiones
Pasar bajo una escalera
Detrás de esta superstición que todos conocemos se esconde una explicación de las más lógicas. Esta creencia viene de la edad media y provine del peligro de ser golpeado por un objeto tal que un bote de pintura o una herramienta al pasar bajo la escalera.
Se trata simplemente de sentido común. Hasta nuestros días sigue sin tener nada de magia oculta.
Abrir un paraguas bajo techo
El primer paraguas aparece en el siglo XVIII. Estos primeros paraguas podían causar serios daños si al abrirlos se golpeaba a alguien, situación mucho más posible dentro de una casa.
De aquí nace esta superstición, que hasta nuestros días sigue funcionando para evitar que los niños jueguen con los paraguas en casa.
Un espejo roto
En la antigüedad los espejos eran utilizados por los videntes y oráculos para predecir el futuro cubriéndolos con agua. Si el espejo se rompía esto era interpretado como un mal augurio, e incluso, una maldición.
Es así como nace esta creencia que llega hasta el presente.
Un gato negro
Cruzarse con un gato negro anuncia que un evento está por producirse pero, esto no significa que siempre se trate de un evento negativo.
Esta superstición alrededor del gato negro aparece en Europa en la edad media, cuando la psicosis de la magia negra y de la brujería añade los gatos denominados “brujos”.
13 comensales
El numero 13 tiene mucha mala fama y en el caso de una comida de 13 comensales la superstición viene de la ultima cena de Jesús rodeado de sus 12 apóstoles, un día antes de su crucifixión.
Ve más allá
No te pierdas nuestra lectura recomendada: Amuletos y talismanes: ¿Protección o superstición? De esta manera, si eres supersticioso, la suerte estará siempre de tu lado.
¿Crees en la magia de las galletas de la fortuna china? Ellas tienen un mensaje para ti. ¡Descúbrelo!
Y no te pierdas tampoco nuestro especial Martes o viernes 13. !Qué miedo!