Cada día millones de personas en el mundo sufren alguna situación de violencia o de conflicto, convirtiéndose éstas en escenarios cotidianos, a tal punto que la sociedad ha comenzado a adaptarse y peor aún, a aceptarlas como situaciones cotidianas.
Por tal razón, cada 21 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se dedica a sensibilizar y promover las ideas de paz en todos los países del mundo. Tales como la dignidad, el respeto, la tolerancia.
>>>¿Cómo utilizar las velas para equilibrar tu vida?
Es importante resaltar que esta labor se debe realizar con el trabajo de todos los grupos sociales, ya que no puede existir un futuro sostenible, sin una paz sostenible.
>>>Ejercícios de relajación, aprende a respirar y alcanza la calma
Visto de este modo, todas las personas tienen una labor esencial en el proceso, ya que cada una de las acciones positivas que se realicen, influyen en pro a la paz; comenzando desde los hogares, las escuelas, el trabajo y en cada uno de los lugares donde se comparten en sociedad.
Por esta razón, piensa en cada una de tus acciones; si éstas son positivas o si dejaste que tu temperamento se afectara por alguna situación que no valía la pena y trataste mal a alguien; analiza cuántas veces sonríes a los demás con el único motivo de hacerles sentir agradecidos por el simple hecho de respirar. Y a partir de ahora hazte el propósito de contribuir a que el mundo sea mejor, porque de esta manera tu vida también será mejor.
¡Sonríe y haz la Paz! Wengo