Desde 1985 cada 21 de junio se realiza la celebración europea denominada como “Fiesta de la Música”, con el propósito de impulsar el intercambio cultural entre los pueblos.
Esta jornada se desarrolla de dos maneras: 1. Los músicos aficionados voluntariamente salen a tocar a la calle y 2. Mediante la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tiene la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar el estilo o el origen.
Sin duda alguna, la música transforma el espíritu y el alma. Existen dos formas de aprovecharla ya sea escuchándola o interpretándola. Si se habla de la interpretación, estudios demuestran que cantar, por ejemplo, libera endorfinas del cuerpo, lo que mejora el estado de ánimo. Esta actividad, incluso puede llegar a tener los mismos beneficios que el sexo.
>>>Influencia de la luna en la sexualidad femenina
En cuanto a disfrutar de ella, sólo a través de la escucha, ésta aporta múltiples favores para la salud emocional y física, pues al escucharla genera una variedad de actividades y estímulos cerebrales que influyen en diferentes aspectos de la vida. Existen estudios que demuestran que las melodías tienen gran influencia en el cuerpo y la mente, y pueden servir como medicina contra las enfermedades mentales como la esquizofrenia, el dolor, la presión arterial o como lo mencionábamos anteriormente en el estado de ánimo. Por ejemplo, si escuchas una canción que te gusta, te pones de buen humor.
>>>Influencia de los planetas en el cuerpo
>>>Tu look de verano según tu signo
La música despierta los sentidos, da energía al espíritu y por ende, alegra el alma.
¡Siéntela y Disfrútala! Wengo